Posiblemente necesite
- Enchufes
- Destornilladores
- Borde recto
- Aceite penetrante
- Espátula
- Llave de torsión
- Lápiz pequeño
- Martillo de cuero
- Pinzas de presión
La junta de un colector de escape tiende a necesitar ser cambiada más seguido que la junta del colector de admisión. Esto se debe al gran daño que es causado en el sistema de escape por el calor. De cualquier manera el procedimiento es prácticamente el mismo para ambas.
El colector de admisión puede estar en uno de los lados del motor y el caño de escape en el otro, como se muestra acá.
Una junta de escape "quemada" puede ser detectada por un ruido excesivo del escape y por marcas blancas de quemaduras alrededor de la brida del colector.
Los colectores de admisión y escape pueden estar en lados opuestos de la culata, o estar combinados o atornillados juntos.
Si el motor tiene un ajuste en V, habrá colectores de escape en el lado exterior de cada banco de cilindros, aunque es posible que haya un sólo colector de admisión en el centro de la V.
Pásele aceite penetrante a todas las tuercas o pernos que tienen que ser removidos, incluso la abrazadera de fijación del caño de escape.
Cuando se quitan las tuercas o pernos, los restos de la antigua junta pueden hacer que el colector se pegue. Golpee el colector con un martillo de cuero para aflojarlo. Si algún perno se encuentra roto o dañado, retírelo utilizando pinzas de presión, dos tuercas y una llave, o un removedor de pernos.
Luego de sacar el colector, raspe con cuidado todas las superficies de montaje de la junta y limpie la mugre y los restos de la antigua junta. No permita que entren residuos en el colector o la culata.
Revise el colector para ver que no hayan grietas o daños. Controle su superficie con un objeto de borde recto (como una regla de acero) para verificar que no esté deforme. Si es así, cámbielo.
Coloque la junta nueva, asegurándose de hacerlo en el sentido correcto, con todos los agujeros alineados. Ya que en algunos motores la junta puede estar en dos o tres partes (o inserciones pueden ser realizadas), asegúrese de que todas las piezas estén correctamente alineadas.
Algunos colectores de admisión se calientan con el agua, sobre todo en motores en V, y necesitan sellador de juntas en cada lado de la junta debido a que los pasajes de agua grandes son más propensos a perder.
La recolocación se realiza en el orden inverso al de desmontaje. Apriete las tuercas en el colector con una llave de torsión (ajustada con el valor indicado en el manual de servicio del auto). La secuencia de apriete suele ser desde el centro del colector hacia fuera y extremos.
Tras la recolocación, ponga en marcha el motor hasta que alcance la temperatura normal de funcionamiento, apáguelo y revise los ajustes de par.
Extracción de la junta del colector de admisión
Retire el filtro de aire. Tome nota de todas las conexiones que van al carburador.
El montaje del colector de admisión en el centro de un motor en V.
Desconecte el ahogador y los cables del acelerador del carburador. Luego saque el caño de combustible.
Si es posible mantenga el extremo desconectado del caño de combustible a un nivel más alto que el combustible en el tanque de combustible.
Si el colector se calienta con agua, drene el agua y saque las mangueras.
Si el extremo del caño se encuentra por debajo del nivel de combustible, conéctelo con un pedazo de lápiz o un tapón chico.
Si el carburador tiene un ahogador automático, desconecte los caños de agua o cables del mismo.
Es posible que tenga que sacar el carburador completo (Vea Extracción de un carburador para su limpieza) antes de poder retirar el colector. Si es así, guárdelo en posición vertical en un lugar limpio.
Tenga cuidado de no dañar el bloque de montaje del carburador, que puede estar hecho de goma o de un material de composición, el cual actúa como una junta.
Si el colector de admisión se calienta con agua, vacíe el sistema de refrigeración del auto (Vea Chequeo y recarga del refrigerante anticongelante del auto) hasta que el nivel del refrigerante sea inferior al del colector de admisión.
Utilice una llave para quitar las tuercas o pernos del colector.
Desconecte los caños o mangueras del colector de admisión. Desconecte el caño de servofreno (si hay uno instalado).
Saque el colector y vuelva a colocar la junta.
Si el colector se calienta con agua, y en particular si se trata de un motor en V, consulte con su distribuidor o en el manual de servicio para ver si el sellador de juntas debería ser utilizado en ambos lados de la junta.
Saque el colector completo con su carburador (si el carburador no ha sido aún removido).
Saque la junta vieja y limpie la superficie del colector.
La recolocación debe ser realizada en el orden inverso al de desmontaje. Cuando la haya completado, recargue el sistema de refrigeración del auto, ponga en marcha el motor hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento y confirme que no hayan fugas.
Extracción de la junta del colector de escape
Antes de sacar las tuercas o pernos del colector, pase aceite penetrante y déjelo reposar durante al menos una hora (preferiblemente durante la noche).
Confirme que haya suficiente movimiento en el extremo frontal del caño de escape para poder sacar el colector.
Si no lo hay, retire cualquier conexión de soporte de escape que haya en el motor o la carcasa de la caja de cambios. Saque cualquier otro componente que pueda estar en el camino.
Retire las tuercas o pernos del colector después de desconectar el caño descendente.
Remueva la abrazadera que sostiene el caño de escape al colector. Si ésta tiene una junta, coloque una nueva durante la recolocación.
Afloje las tuercas o pernos del colector. Si hay un protector de calor instalado, retírelo. Saque el colector y cambie la junta.
Realice la recolocación en el orden inverso al de desmontaje. Ponga en marcha el motor y asegúrese de que no haya pérdidas en el escape.